CRISIS CORE FINAL FANTASY VII REUNION

'

JugadorHorasPlataformaFinalNota
Omar20PCene-2478
Victor30PSNfeb-2482
Miguel40XSXjul-2582
NotaMedia 80.67

Análisis

Compartir en Twitter Compartir en Facebook

UN VIAJE AGRIDULCE AL PASADO



Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion nos lleva de vuelta a una de las historias más icónicas del universo de Final Fantasy. Esta remasterización busca renovar el clásico de PSP con mejoras visuales y jugables, pero también evidencia las limitaciones de su diseño original. Lo he jugado en PS5, y aunque ha sido un viaje emocionante, no está exento de puntos débiles.



HISTORIA Y PERSONAJES

La narrativa sigue los pasos de Zack Fair, un personaje clave en el lore de Final Fantasy VII. Su historia combina momentos épicos con otros profundamente emocionales, y es imposible no encariñarse con él. Sin embargo, algunos diálogos y situaciones evidencian su origen en una era diferente, con cierta falta de sutileza que puede resultar anacrónica.



MEJORAS GRÁFICAS Y RENDIMIENTO

Visualmente, el salto respecto al original es impresionante. Los modelados de los personajes y los entornos se sienten mucho más detallados, y la fluidez en PS5 es impecable gracias a los 60 fps constantes. Sin embargo, algunos escenarios secundarios carecen de vida, mostrando que no todo ha sido remasterizado con el mismo nivel de detalle.



SISTEMA DE COMBATE

El combate ha sido refinado, haciéndolo más dinámico y adaptado a los estándares modernos. La rueda de materia y las habilidades especiales funcionan de forma intuitiva, pero el sistema de "Digital Mind Wave" sigue siendo un punto divisivo. Aunque añade cierta originalidad, su carácter aleatorio puede resultar frustrante en momentos clave.



BANDA SONORA

La música ha sido completamente reorquestada, y el resultado es magnífico. Los temas clásicos brillan con nueva vida, aportando intensidad tanto en los combates como en los momentos más emocionales. Sin duda, es uno de los puntos más fuertes de esta remasterización.



CONCLUSIÓN

Crisis Core: Final Fantasy VII Reunion es una obra que cumple su objetivo principal: devolvernos a una historia memorable con un apartado técnico renovado. Sin embargo, no puede ocultar su naturaleza de remasterización y las limitaciones del diseño original. Es un título que los fans de Final Fantasy VII disfrutarán, pero que puede sentirse algo rígido para quienes esperen una experiencia completamente moderna.



Nota: 82/100

Analizado por: Víctor




ENTRE LA NOSTALGIA Y EL PODRÍA HABER SIDO MÁS



Hay juegos que, incluso antes de tocarlos, ya llevan una mochila llena de recuerdos. Desde el primer minuto, esta entrega consigue evocar esa sensación de “volver a casa”: personajes que ya conoces, escenarios que activan la memoria y mecánicas que te transportan a otra época. En ese sentido, cumple. Y lo hace con momentos que consiguen mantenerte pegado a la pantalla, al menos hasta que dura la magia.

Porque sí, la nostalgia tira… pero no empuja lo suficiente cuando el conjunto empieza a mostrar costuras. El título es sorprendentemente corto, y no por una cuestión de ritmo, sino por la clara falta de contenido que te deje con ganas de seguir explorando. Su sistema de progresión tampoco ayuda: los ataques finales y la subida de nivel se gestionan al azar, rompiendo cualquier sensación de control sobre el desarrollo de tu personaje. Lo que podría haber sido una experiencia de crecimiento y personalización, termina siendo una ruleta que frustra más de lo que recompensa.

Las misiones secundarias son otro punto flaco. Aunque algunas tienen gracia, la mayoría caen en el bucle de repetir la misma estructura una y otra vez, sin aportar variedad ni profundidad al mundo. Esto, en un juego más extenso, sería un detalle menor, pero aquí pesa más porque cada tarea repetitiva es un recordatorio de lo que no se exploró.

Aun así, el juego no es un fracaso. La dirección artística, la ambientación y ese toque de carisma que solo tienen las obras que saben de dónde vienen logran mantenerlo en el terreno del aprobado alto. Pero no deja de ser un título que vive de lo que evoca, más que de lo que realmente propone.

Valoración: 82/100 – Un viaje breve y familiar que, aunque reconforta, deja claro que podría haber llegado mucho más lejos si hubiera apostado por la ambición en lugar de conformarse con el mínimo.

Analizado por: Miguel
Jugado en: Series X

Deja tu comentario

Apodo:

Comentarios: